Pavo al Horno 🎄
Pavo al Horno 🎄
Un pavo dorado y jugoso es el centro de mesa por excelencia. Con aromáticos sencillos y una cocción constante, lograrás una carne tierna y una piel crujiente. Sigue las señales de tiempo y temperatura y tendrás un resultado impecable, ideal para compartir.
Historia y origen
El pavo asado se popularizó en banquetes europeos desde el siglo XVI tras la llegada del guajolote a Europa. En España y Latinoamérica se consolidó como plato festivo de Navidad y Año Nuevo, acompañado de guarniciones tradicionales.
Curiosidades 🦃
- Secar la piel en la nevera horas antes promueve una piel más crujiente.
- Atar (bridar) ayuda a una cocción más uniforme y una presentación elegante.
- Usa el esqueleto para un caldo rico post‑fiestas.
Ingredientes para 10 personas:
- 1 pavo entero (4-5 kg) 🦃
- 100 g de mantequilla derretida 🧈
- 2 cebollas grandes, en cuartos 🧅
- 3 dientes de ajo, picados 🧄
- 1 limón, en rodajas 🍋
- 2 ramitas de romero fresco 🌿
- 2 ramitas de tomillo fresco 🌿
- 1 taza de caldo de pollo 🍲
- Sal y pimienta al gusto 🧂
- Aceite de oliva para untar
Instrucciones:
- Preparar el Pavo:
- Precalentar el horno a 180°C (350°F).
- Secar muy bien el pavo por dentro y por fuera con papel de cocina.
- Mezclar la mantequilla con el ajo picado. Con cuidado, despegar la piel de la pechuga con los dedos y repartir parte de la mantequilla debajo de la piel; untar el resto por toda la superficie. Sazonar generosamente con sal y pimienta.
- Rellenar la cavidad con cebolla, limón, romero y tomillo. Atar las patas ligeramente con hilo de cocina.
- Hornear el Pavo:
- Colocar el pavo sobre una rejilla dentro de una bandeja y verter el caldo en el fondo.
- Cubrir holgadamente con papel de aluminio y hornear unas 3 horas, rociando cada 30–40 minutos con los jugos de la bandeja.
- Retirar el papel en los últimos 30–45 minutos para dorar bien la piel. Comenzar a comprobar la temperatura interna a partir de las 2 horas y media: 74°C en el muslo y 65–68°C en la parte más gruesa de la pechuga.
- Servir:
- Transferir el pavo a una tabla y dejar reposar 30–45 minutos (clave para retener jugos).
- Trinchar: separar muslos y contramuslos, alas y finalmente lonchear la pechuga a contrapelo. Servir con los jugos.
¡Disfruta de este plato festivo que será el protagonista de tu mesa navideña! 🎅
Consejos y Sugerencias
- Salmuera en seco (opcional): sala el pavo con antelación (12–24 h) y déjalo descubierto en la nevera; la piel quedará más crujiente.
- Termómetro siempre: cocina por temperatura, no solo por tiempo.
- Gravy exprés: desengrasa la bandeja, añade 2–3 cucharadas de harina, cocina 1 minuto y bate con 2–3 tazas de caldo hasta que espese; ajusta sal.
- Si vas justo de tiempo, prueba a aplanar (spatchcock): reduce el tiempo total un 25–30%.
- Conservación: guarda la carne trinchada 3–4 días en nevera o congela 2–3 meses. Recalienta con un chorrito de caldo para mantenerla jugosa.
Sugerencias de servicio 🥂
- Guarniciones: puré de patata cremoso, verduras asadas, salsa de arándanos o compota de manzana.
- Vino: blancos con cuerpo (Chardonnay) o tintos jóvenes y afrutados (Garnacha).