Solomillo Wellington 🥩✨
Solomillo Wellington 🥩✨
Clásico británico y espectáculo asegurado en la mesa: carne sonrosada envuelta en una duxelle de champiñones bien seca, jamón que actúa de «barrera» y hojaldre crujiente. La clave está en mantener todo frío entre pasos y eliminar la humedad para que el hojaldre quede impecable.
Historia y origen
De origen británico y fama decimonónica, el Wellington recuerda a técnicas francesas de carnes envueltas en masa. Más allá de leyendas, su éxito radica en la combinación de texturas: interior jugoso, capa sabrosa y exterior crujiente.
Curiosidades 🥐
- Una crêpe fina puede sustituir al jamón para aislar la humedad.
- Los cortes limpios se logran con cuchillo de sierra y reposo adecuado.
- Marcar el hojaldre sin cortar favorece una expansión uniforme.
Ingredientes para 6 personas:
- 1 kg de solomillo de ternera 🥩
- 2 cucharadas de aceite de oliva 🫒
- 250 g de champiñones 🍄
- 2 chalotas 🧅
- 2 dientes de ajo 🧄
- 2 cucharadas de mantequilla 🧈
- 2 cucharadas de mostaza Dijon 🟡
- 6 lonchas de jamón serrano o prosciutto 🥓
- 500 g de masa de hojaldre 🍞
- 1 yema de huevo + 1 cucharada de agua 🥚
- 1 cucharadita de tomillo 🌿
- Sal y pimienta al gusto 🧂
Instrucciones:
- Prepara el Solomillo:
- Sella el solomillo por todos los lados 1½–2 minutos por cara hasta dorar bien (no buscamos cocinarlo por dentro).
- Pinta con mostaza Dijon mientras aún está tibio y deja enfriar por completo; refrigera 20–30 minutos para que compacte.
- Prepara el Relleno:
- Sofríe chalotas y ajo en mantequilla 2–3 minutos hasta fragantes.
- Agrega champiñones y tomillo; cocina a fuego medio 10–12 minutos, removiendo, hasta obtener una pasta «seca» y brillante que chisporrotea. Extiende en un plato para que se enfríe.
- Monta el Wellington:
- Coloca jamón, relleno y solomillo. Enrolla muy prieto con film y enfría 15–20 minutos para que mantenga la forma.
- Estira el hojaldre a ~3 mm; envuelve sellando bien las uniones. Coloca con la unión hacia abajo, pinta con huevo y, si quieres, marca un dibujo superficial. Refrigera 15 minutos.
- Hornea:
- Hornea a 200°C durante 35–45 minutos, hasta dorado profundo. Usa termómetro: 50°C en el centro para punto rojo (medium‑rare) o 55°C para punto medio.
- Deja reposar 10–15 minutos y sirve con salsa de vino tinto 🍷.
Consejos del Chef 👨🍳
- Todo frío entre pasos = hojaldre crujiente y uniforme.
- Duxelle bien seca: si queda húmeda, ablanda el hojaldre.
- Termómetro al rescate: cocina por temperatura, no por tiempo.
- Variación: sustituye el jamón por una crêpe fina para aislar la humedad.
- Conservación: 2 días en nevera; recalienta en horno a 160°C para recuperar el crujiente.
Sugerencias de servicio 🥂
- Acompaña con puré de patata al aceite de trufa o con patatas dauphinoise.
- Salsa: reducción de vino tinto o salsa de setas.